Ya hace un año del Camino de Santiago

Aunque parezca mentira, mañana hace un año de nuestra salida para realizar el camino de Santiago. 10 días inolvidables, en el que conocimos gente impresionante, pasamos buenos y malos momentos pero que recomendamos a cualquier persona.

En el apartado del Camino de Santiago tenéis nuestro diario de ruta con toda la información para que podáis realizarlo. Esperemos que os sirva esta información y que disfrutéis lo que disfrutamos nosotros.

Desde nuestra salida desde los Cuatro Postes en Ávila hasta nuestra llegada a Santiago de Compostela, pasamos por las siguientes localidades, Ávila, Narrillos de San Leonardo, Cardeñosa, Gotarrendura, Villanueva de Gomez, Tiñosillos, El Bohodón, Arévalo, Palacios de Goda, San Vicente del Palacio, Medina del Campo, Rueda, Tordesillas, Mota del Marqués, San Pedro de Latarce, Villalpando, Cerecinos del Campo, San Esteban del Molar, Benavente, La Torre del Valle, Pobladura del Valle, Valcabado del Paramo, San Martin de Torres, Alija del Infantado, Astorga, Murias de Rechivaldo, Santa Catalina de Somoza, El Ganso, Rabanal del Camino, Foncebadon, Manjarin, El Acebo de San Miguel, Riego de Ambrós, Molinaseca, Ponferrada, Columbrianos, Cacabelos, Villafranca del Bierzo, Trabadelo, La Portela de Valcarce, Las Herrerias, O Cebreiro, Liñares, Hospital, Triacastela, Samos, Sarrias, Veiga, Ferreiros, Portomarin, Ligonde, Palas de Rei, Melide, Rivadiso, Arzúa, Santiago de Compostela.
Los albergues que recomendamos son: Gotarrendura, Tordesillas, Albergue Peregrinos San Javier (Astorga), Albergue San Nicolas (Ponferrada), O Cebreiro, Rivadiso. Este último os lo aconsejo como parada obligatoria.
Sobre comer no puedo decir mas que vine con mas kilos de los que salí. De pulpo nos pusimos las botas. Os recomiendo comer como todos lo conocéis en Melide, pero en O Cebreiro estaba también espectacular. En Ferreiros también comimos espectacularmente, aunque tiene lo suyo llegar hasta allí. 

Deja un comentario